Iniciativa impulsada por el municipio local, invitando a jóvenes entre 15 y 29 años de edad.
Un total de 12 emprendedoras del Ranco mejoraron sus técnicas culinarias y potenciaron sus conocimientos sobre emprendimiento gracias al FFOIP.
El convenio permitirá traer dos veces al año a un especialista en cardiología, que realizará un control y monitoreo a los usuarios de la comuna que usan marcapasos.
Carabineros confirmó que el conductor del camión involucrado fue detenido.
Conoce más detalles del accidente en el que se vieron involucrados dos vehículos, uno de ellos de carga pesada.
Subvención extraordinaria por más de $15 millones permitirá adquirir un kayak, un robot de primera intervención para agilizar temas de búsqueda y un bote fario.
Las reuniones se sostuvieron con las Municipalidades de Las Condes y Lo Barnechea, además de Senama y la Subsecretaria de Servicios Sociales.
Conoce cuál es el monto y en qué tecnología de punta será invertido.
Revisa cuándo y en qué sectores de éstas comunas.
Pedro Lamas, vocero de Gobierno en Los Ríos, explicó que, de aprobarse el proyecto de ley para el Presupuesto 2022, el FNDR de nuestra región crecerá en un 5,2%. Además, se destinarán 148 mil millones para distintas iniciativas sectoriales.
Se efectúa entre el 13 y 15 de octubre en la plaza Bernardo O’Higgins de la capital comunal.
El objetivo principal de esta encuesta ciudadana fue incorporar a las ciudadanas y ciudadanos en el proceso de evaluación de las distintas alternativas de emplazamiento para la construcción del edificio.
Conoce qué comuna lamentó un nuevo deceso en esta jornada de miércoles.
Con una inversión total de 178 millones de pesos, los alumnos del Colegio La Rinconada de Choshuenco podrán realizar actividades deportivas en un lugar seguro y equipado.
Recibieron recursos por 3 millones de pesos para la adquisición de herramientas e insumos para fortalecer su tradicional trabajo de artesanía en madera.
Se notificó 19 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, dentro de los cuales se identificó un examen de control, por lo que no se suma como caso nuevo.
Ocurrió esta mañana en el sector Llancahue.
La actividad se enmarcó en el proceso de participación ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, y contó con la presencia de vecinos de sectores de Huellahue y la ciudad de Panguipulli.
Con aforo limitado y el pase de movilidad como requisito, la SEREMI de Salud retomó las capacitaciones sobre Manipulación de Alimentos presenciales en las comunas de La Unión, Panguipulli y Futrono.
Alcalde Burgos informó que el déficit financiero heredado de la administración anterior supera los $500 millones.
El seremi de Gobierno participó en la inauguración del proyecto, oportunidad en la que se realizó una charla sobre huertos orgánicos. La iniciativa se adjudicó un millón 780 mil pesos para desarrollar los talleres.
Con el propósito de evitar saturaciones durante la temporada estival, se pueden presentar proyectos como habilitación de zona de baño; arriendo de quitasoles y sillas reposeras, entre muchos otros.
Falla mecánica fue el origen del fuego.
Adquirido mediante proyecto FONDART de más de 7 millones de pesos.
"Es hoy cuando debemos tener mayor resguardo y vigilancia para prevenir regresar a períodos de altos contagios" expresó el alcalde Pedro Burgos.
Tenía 36 años de edad.
Siniestro se produjo la mañana de este martes camino a Pullinque.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel