En vivo desde el Teatro Regional Cervantes, Maestro Valentín Trujillo
Organiza Asociación Patrimonial Cultural del Gobierno Regional de Los Ríos
Política
Por Prensa , 17 de noviembre de 2021
Diputado Berger invitó a votar este domingo: “Hay que fortalecer la participación para robustecer la democracia”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Una invitación a la ciudadanía a participar de los procesos eleccionarios de este domingo 21 de noviembre, formuló el diputado y candidato a la reelección, Bernardo Berger. “Hay que fortalecer la participación para robustecer la democracia”, subrayó el legislador.
En la jornada de este fin de semana, el país elegirá al nuevo Presidente de la República para los próximos cuatro años, así como también senadores, diputados y consejeros regionales
“La democracia se cultiva a través de la participación. Si se fortalece la participación, se robustece la democracia. Y el acto por excelencia más representativo es el voto en las urnas. Por eso yo invito a todos a asistir a los locales de votación este domingo y expresar su preferencia, y en lo personal, los invito a preferir los candidatos de Chile Podemos Más”, destacó Berger esta mañana.
El parlamentario agregó que es “preocupante la alta abstención que han venido mostrando las elecciones de los últimos años, porque nos exponemos a tener autoridades elegidas por pocas personas; eso se traduce en una distorsión de la representatividad y un peligro para la legitimidad de los gobiernos”.
“Por eso, y sobre todo ante tiempos tan complejos como los actuales, hoy más que nunca se necesita que todos sin excepción expresemos nuestra preferencia en las urnas. Personalmente invito a votar este domingo y a preferir los candidatos y candidatas de Chile Podemos Más, conglomerado del cual soy parte”, indicó.
Audio: “La democracia se cultiva a través de la participación. Si se fortalece la participación, se robustece la democracia. Y el acto por excelencia más representativo es el voto en las urnas. Por eso yo invito a todos a asistir a los locales de votación este domingo y expresar su preferencia, y en lo personal, los invito a preferir los candidatos de Chile Podemos Más”
El parlamentario reelecto por Los Ríos analizó el escenario tras los comicios, fijó las que serán sus prioridades en el nuevo periodo y, de paso, despejó dudas en torno a las presidenciales.
La Atrofia Muscular Espinal, aunque no tiene cura, puede ser tratada con Spinraza o Zolgensma. La dosis para un año del primero cuesta 500 millones de pesos, y el segundo, 1.700 millones en el mismo periodo.
La iniciativa del diputado permite que construcciones más recientes, de mayor avalúo y más grandes también puedan usar el procedimiento simplificado. De paso, acorta los tiempos de respuesta de las direcciones de obras.
Proyecto busca dotar a estudios y a quienes están detrás de su elaboración, de más transparencia e imparcialidad respecto de quienes los contratan, acentuando la protección ambiental que el Estado de Chile debe garantizar.
La iniciativa declara de "fuerza mayor" este tipo de eventos, lo que evitaría que pescadores artesanales queden fuera del Registro del rubro por inactividad mientras se reparan caletas, explicó el legislador.
Los peligros de la precaria conectividad ante una emergencia, el aumento de la población y la vulneración de la garantía constitucional de acceso expedito a la salud, argumentaron como razones ambos personeros.
“En medio de aplausos, se ha herido de muerte a la democracia y la máxima institucionalidad del país”, sentenció el legislador tras maratónica y controvertida jornada en el Congreso.
“La delincuencia organizada se instaló hace rato y no va a desaparecer con palabras bonitas o discursos dogmáticos, sino hasta que se retome el imperio de la ley”, advirtió el legislador.
La propuesta del diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios introduce contenidos en los planes de estudio para fomentar la valoración y el cuidado de la tercera edad entre los más jóvenes.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Panguipulli, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.