A comisión mixta pasa proyecto del diputado Berger que defiende a pescadores artesanales en caso de marejadas
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Que las marejadas sean consideradas como eventos de “fuerza mayor” a fin de no paralizar la actividad de los pescadores artesanales ni poner en riesgo su permanencia en el registro del sector, es el proyecto de ley del cual el diputado Bernardo Berger es coautor y que llamó esta mañana a aprobar con celeridad en el Congreso.
La iniciativa atraviesa su tercer trámite constitucional y actualmente ingresó a comisión mixta para zanjar diferencias que se suscitaron entre la Cámara de Diputados y el Senado.
Berger explicó que la destrucción de la infraestructura del borde costero es un problema recurrente que afecta las labores productivas de la pesca artesanal.
En tal escenario, añadió, los pescadores artesanales deben detener un tiempo sus labores mientras se reparan los daños causados por las olas.
“El problema que surge aquí es que este tiempo se contabiliza como periodo de inactividad, lo que complica su permanencia en el Registro de Pesa Artesanal. Ello, puesto que, al sumar tres años sin actividad pesquera extractiva, puede caducar su autorización de pesca. Es por eso que el proyecto considera a las marejadas como caso fortuito, para evitar esta eliminación del Registro”, sostuvo Berger.
“Yo llamo a que aprobemos cuanto antes este proyecto, que ingresamos el 2019 atendiendo a las graves dificultares que las marejadas ocasionan a los pescadores artesanales. Hoy son miles de chilenos los que dependen de esta actividad, y son los temas como éste los que como Congreso debemos priorizar en la agenda”, advirtió.
Audio: “Yo llamo a que aprobemos cuanto antes este proyecto, que ingresamos el 2019 atendiendo a las graves dificultares que las marejadas ocasionan a los pescadores artesanales. Hoy son miles de chilenos los que dependen de esta actividad, y son los temas como éste, los que como Congreso debemos priorizar en la agenda”.
El parlamentario reelecto por Los Ríos analizó el escenario tras los comicios, fijó las que serán sus prioridades en el nuevo periodo y, de paso, despejó dudas en torno a las presidenciales.
La Atrofia Muscular Espinal, aunque no tiene cura, puede ser tratada con Spinraza o Zolgensma. La dosis para un año del primero cuesta 500 millones de pesos, y el segundo, 1.700 millones en el mismo periodo.
La iniciativa del diputado permite que construcciones más recientes, de mayor avalúo y más grandes también puedan usar el procedimiento simplificado. De paso, acorta los tiempos de respuesta de las direcciones de obras.
“Es preocupante la alta abstención de los últimos años, porque se traduce en una distorsión de la representatividad y un peligro para la legitimidad de los gobiernos”, aseguró.
Proyecto busca dotar a estudios y a quienes están detrás de su elaboración, de más transparencia e imparcialidad respecto de quienes los contratan, acentuando la protección ambiental que el Estado de Chile debe garantizar.
Los peligros de la precaria conectividad ante una emergencia, el aumento de la población y la vulneración de la garantía constitucional de acceso expedito a la salud, argumentaron como razones ambos personeros.
“En medio de aplausos, se ha herido de muerte a la democracia y la máxima institucionalidad del país”, sentenció el legislador tras maratónica y controvertida jornada en el Congreso.
“La delincuencia organizada se instaló hace rato y no va a desaparecer con palabras bonitas o discursos dogmáticos, sino hasta que se retome el imperio de la ley”, advirtió el legislador.
La propuesta del diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios introduce contenidos en los planes de estudio para fomentar la valoración y el cuidado de la tercera edad entre los más jóvenes.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Panguipulli, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.