Diputado Berger llamó a cumplir “al pie de la letra” compromisos con Hospital Base y proyectos de la región
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
Un llamado a aunar esfuerzos para que en Los Ríos se cumpla “al pie de la letra” el compromiso de invertir en recintos asistenciales, incluida la normalización del Hospital Base de Valdivia, formuló el diputado por esa región, Bernardo Berger.
Así lo señaló el legislador tras sostener una reunión con el director del Servicio de Salud Valdivia Víctor Hugo Jaramillo, para analizar en detalle los alcances que tendrá para Valdivia y la región, la pronta licitación de los estudios de preinversión para el hospital valdiviano, luego que hace poco obtuviera su resolución técnica satisfactoria en su etapa de perfil.
Berger indicó que “el ala vieja del Hospital Base tiene más de 80 años y es natural que cada vez esté presentando más y más fallas, y que vaya quedando chico para las reales necesidades de salud de la población y de la red”.
“No obstante –añadió-, existe un compromiso sectorial en el plan de inversiones de salud 2018-2022 para resolver el problema que es apremiante, que yo espero se cumpla al pie de la letra. Lo he hablado con el director del Servicio de Salud y me ha asegurado que el estudio preinversional se hará en los tiempos acordados”.
Berger enfatizó que en la actualidad la Región de Los Ríos tiene tres proyectos grandes en cartera como lo son los hospitales de La Unión, Río Bueno y Los Lagos. “todos con cronómetro andando; tenemos otros varios de menor envergadura entre consultorios, servicios de alta resolutividad y normalizaciones de la red y, entre ellos, empieza a tomar forma la reposición del Hospital Base que había dormido un poco el sueño de los justos desde el 2018, en que se puso este tema en el debate público”.
“Por eso, y sobre todo ahora que se necesita activar inversión, generar empleo y garantizar la atención de salud, en esta reunión (telefónica) le he pedido encarecidamente el director del Servicio que pongamos acelerador a este tipo de proyectos que son tan urgentes y necesarios, misma cosa que le he solicitado al ministro del ramo”, comentó el diputado regionalista.
El paquete de acciones refuerza lo anunciado el domingo por el Presidente de la República, aumentando los beneficios y reduciendo las exigencias para acceder a ellos.
El legislador sostuvo que “en medio de esta crisis sanitaria, lo que el país y la región menos necesita es estar enfrentando irregularidades económicas o administrativas”.
Esto luego de la compra a través de trato directo por parte de la Intendencia con la empresa Weber SpA, para la adquisición de 5 mil cajas por un total de $223.249.950.
Presidente de la instancia Bernardo Berger: “Nuestra primera obligación es el Congreso Nacional; la aparición en los medios es legítima, pero debe programarse de tal forma de no interferir en la labor”.
Legisladores buscan adelantarse a problemas sanitarios y ambientales sufridos en otros países por el aumento de guantes y mascarillas abandonados en las calles.
A la fecha no se sabe cuál será el camino que la cartera adoptará para asegurar el término del viaducto. Mientras, se conoció que este año las elevaciones asistidas de sus brazos y mantenciones ascenderán a 1.600 millones de pesos.
La iniciativa fue presentada por el legislador por Los Ríos junto a Juan Pablo Galleguillos y Francisco Undurraga y aprobada esta semana con 145 votos a favor.
Diputado Bernardo Berger (RN) elogió la aprobación de la iniciativa que ahora debe ser promulgada por el Ejecutivo. Beneficia también asociaciones y organizaciones comunitarias de diverso tipo
“Personalmente me alegra la incorporación de un RN, Cristian Monckeberg, en Desarrollo Social", dijo el parlamentario por Los Ríos apenas conocida la noticia;
La iniciativa fue zanjada con 144 votos a favor y tres abstenciones. Propone además la creación de un fondo nacional permanente en conectividad fluvial.
En su solicitud, el legislador agregó que quienes ejerzan sus labores en esta modalidad y cuenten con ahorros en la Administradora de Fondos de Cesantía puedan retirarlos en el momento que estimen conveniente.
Proyecto fija la atención en la captura irregular de especies salmonideas en ríos del sur de Chile. Texto fue aprobado por unanimidad en comisión de pesca y será visto ahora por la Sala
La propuesta beneficia aquellas entidades comunitarias y funcionales que debían renovar cargos y no pueden hacerlo por las dificultades de reunión que conlleva la alerta sanitaria por el Covid.-19
El proyecto de ley podría beneficiar a todas aquellas entidades funcionales y territoriales cuya renovación de directivas quedó interrumpida por la alerta sanitaria por Covid-19
El legislador valoró decisión de La Moneda de retrotraer recorte presupuestario en medio de pandemia e instó a seguir apoyando con recursos a la institución.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Panguipulli, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.