Panoramas y Cultura

En Valdivia se presentará el concierto ¡Viva España!

Por Roberto Cadagán / 5 de mayo de 2025 | 19:00
¡Viva España! es el título del concierto con el que la Orquesta de Cámara de Valdivia celebrará la música española, protagonizada por la obra maestra de Manuel de Falla, El Amor Brujo. Crédito: Cedida
Mezzosoprano Judit Subirana llega por primera vez a Chile para presentarte con la Orquesta de Cámara.

La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) presenta su tercer programa de la temporada de conciertos 2025 con ¡Viva España!, un viaje musical por los colores, ritmos y emociones del repertorio español del siglo XX.

El concierto contará con una invitada de lujo: la mezzosoprano española Judit Subirana, quien llega por primera vez a Chile para protagonizar una de las obras más emblemáticas de Manuel de Falla: El Amor Brujo.

El evento se presentará en dos funciones: el viernes 9 de mayo, a las 19:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile UACh, en Valdivia, y el sábado 10 de mayo, a las 19:30 horas, en el Liquen Centro Cultural de Villarrica.

Bajo la dirección del maestro Rodolfo Fischer, la OCV ofrecerá una noche profundamente expresiva, que abrirá con la Sinfonietta en Re mayor de Ernesto Halffter, una obra breve pero vibrante, marcada por la influencia neoclásica y el espíritu español que caracteriza a su autor, estrechamente vinculado a Falla.

El punto culminante de la velada será la interpretación de El Amor Brujo, que incluirá canto y elementos del flamenco. Esta partitura, impregnada de misticismo y drama, narra la historia de Candela, una joven gitana perseguida por el fantasma de su amante muerto, a quien debe exorcizar a través de la danza y el fuego.

La famosa “Danza ritual del fuego”, uno de los momentos más reconocibles del repertorio sinfónico español, será uno de los puntos altos del programa.

Con una sólida trayectoria en escenarios europeos, la mezzosoprano catalana Judit Subirana ha abordado tanto el repertorio operístico como el contemporáneo, destacándose por su expresividad y presencia escénica. 

Su llegada a Chile marca no solo un hito para la temporada de la OCV, sino también una oportunidad única para el público chileno de presenciar en vivo una interpretación profunda de esta obra icónica del repertorio hispano.

“Para mí es una obra muy sentida con emociones fuertes, por eso creo que es interesante escuchar un canto más hablado y a veces hasta gritado que no cantado perfecto, más un canto popular. Y creo que esto lo hace una obra muy interesante para el público porque hay algo más carnal que divino en esta música”, adelantó Subirana.

¡Viva España! inaugurará también el Año Cultural Universitario y el Mes de la Cultura y los Patrimonios de la UACh y sus entradas están a la venta en este link.

La previa

Como siempre, antes de cada concierto se realizará La Previa, un espacio de conversación, interacción y reflexión sobre los programas de la entidad cultural valdiviana.

Liderado por Juan Pablo Moreno, pedagogo, investigador y bibliotecario de la OCV, este momento está pensando para encontrarse, compartir y conocer más sobre las obras y sus autores. La cita es a las 18.30 horas en el hall de acceso del Aula Magna UACh.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?