Julieta Martínez expuso en The 43rd Macaulay Lecture y fue reconocida como embajadora de la WWF
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Julieta Martínez, fundadora de la plataforma de acción Tremendas, participó en “The 43rd Macaulay Lecture” junto a Cristiana Figueres, Anuna de Wever Van Der , Lola Segers y la primera Ministra de Escocia Nicola Sturgeon. Este panel fue moderado por Laura Goodwin de la BBC.
La Conferencia TB Macaulay se lleva a cabo anualmente para honrar la visión del Dr. Thomas Bassett Macaulay, ex presidente y presidente de Sun Life Assurance Company of Canada y cuyo beneficio fundó el Instituto Macaulay original en 1930.
En este panel, la chilena realizó una potente exposición. "Hay tres pilares fundamentales que debemos tener en mente, la parte medioambiental, social y económica y esos tres pilares deben están conectados. Si todos los problemas están conectados, entonces las soluciones también lo están", dijo en su discurso.
Además la chilena recalcó un mensaje: “La educación de las niñas es una solución climática, y si damos a todas las niñas del mundo acceso a la educación, podemos reducir hasta 105 gigatoneladas de CO2 para el año 2050”.
Luego de este evento, Julieta sostuvo un encuentro con WWF internacional en donde fue reconocida como su embajadora.
Revive una parte de este evento en este video publicado por ella misma en su cuenta de instagram.
Michelle Münzenmayer y Felipe Andrés Fontecilla viven en Valdivia, y se encuentran en Escocia participando de la COP 26 ¿por qué? aquí te contamos sus motivaciones.
[DIARIO SOSTENIBLE] Decenas de manifestantes aplaudieron a la joven activista luego que dijera que el verdadero liderazgo en la lucha medioambiental estaba fuera y no dentro del recinto de la COP26. Luego de corear insultos se comprometió a moderar su lenguaje.
[REVISA IMÁGENES Y VIDEO] Líderes indígenas de toda América asistieron al evento con sus atuendos tradicionales para entregar un sentido mensaje: “somos la voz de los bosques, de los ríos, de los océanos, de los volcanes…”
[www.diariosostenible.cl] Revisa aquí la lista completa de los países que suscribieron la Declaración de Glasgow y los que no lo hicieron, entre ellos México y Venezuela.
[www.diariosostenible.cl] COP26 es la edición número 26 de la Conferencia Anual del Cambio Climático de las Naciones Unidas y este año tiene 4 principales objetivos, aquí te los contamos.
[www.diariolechero.cl] Marta Alfaro, Subdirectora Nacional de I+D+i de INIA, participó en una serie de reuniones de coordinación y visitas a ensayos que se desarrollan en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno.
[www.diariosostenible.cl] María Sofía Opazo, Directora de Audiencias Digitales de Grupo Diario Sur estará reporteando todos los detalles de la participación de Chile en la cumbre mundial del cambio climático.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Panguipulli, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.