Una labor de cercanía con sus pacientes es lo que está llevando a cabo el comité de humanización del Hospital Base Valdivia, cuyo objetivo es hacer sentir una buena experiencia al paciente que pasa por el proceso de hospitalización.
La enfermera jefe de la Unidad de Diálisis y coordinadora (s) del Comité de Humanización del Hospital Base Valdivia, Patricia Aguilera, comento que el comité de humanización es una iniciativa que se motivó desde el Ministerio de Salud y que algunas dependencias poseen departamentos de humanización con especificaciones y acciones bien definidas.
"En el último tiempo, hemos tomado mayor conciencia de la importancia de cómo nos relacionamos con las personas en los espacios de salud. Por eso, el Ministerio de Salud creó un departamento de humanización, y varios hospitales ya están trabajando en esta línea. El hospital de Temuco es referente a nivel nacional, ya que cuenta con su propio departamento de humanización", expresó la profesional.
Recientemente, junto a la unidad central de producción de alimentos, están motivando a que los pacientes y funcionarios hagan un recetario con la campaña “Sabores que nos unen”, aportando con sus recetas favoritas. En esta iniciativa se pueden entregar hasta el 29 de mayo al correo centraldeproduccionhbv@gmail.com o en la secretaría de esta unidad, ubicada en el zócalo del recinto de salud.
Según Patricia Aguilera, cada servicio integra el comité de humanización con un mini comité y han efectuado distintas iniciativas como realizar cortes de cabello, celebrar el cumpleaños de un paciente con torta y cantos o festejar alguna celebración como fue Halloween o Navidad en algunas unidades.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217917