Opinión
Por Osvaldo Soto , 13 de noviembre de 2021Opinión: Más allá de la elección presidencial
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
La elección presidencial nos entregará luces de cual extendido es el ímpetu de cambios radicales y cual será la dirección que tomará el país, con la elección de los parlamentarios.
Es importante recordar que pese a la negativa percepción del Congreso, es quien tiene la representación ciudadana. Dado lo anterior ¿Cuánto alineamiento habrá entre el Congreso y la Presidencia?, gobernar será extremadamente difícil, si las mayorías parlamentarias están muy lejos de quién gobierne, más si lleva un programa a políticas públicas ambiciosas en tiempos de estrecheces fiscales.
El país, cómo lo han mostrado diversos estudios de opinión pública, enfrenta una preocupación constante y persistente disminución de los índices de confianza institucional, particularmente respecto de algunas instituciones, propias de la democracia como son los parlamentarios y los partidos políticos, lo que ha explicado la baja concurrencia a votar y la disminución de afiliaciones partidarias.
En estos días, con los episodios vistos en el Congreso, lamentablemente se ha seguido degradando una institución clave para la democracia y han puesto en riesgo, la cohesión social.
Mientras tanto, la opinión pública, desprovista de partidos, seguirá sin guardarle lealtad a nadie. ”La memoria y el olvido” en nuestra historia deberían hacer reflexionar al Congreso sobre la ética de la responsabilidad y de la convicción, que sigue pendiente en su rol primordial, cuál es el de la representación ciudadana.
Marta Canto Castro.
Presidenta Fundación Foro de Los Ríos.