Actualidad
Por Javier Mardones , 3 de mayo de 2022 | 15:07Los Ríos tiene la mayor proporción de mayores de 55 años en situación de informalidad
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
El mercado laboral del país se ha visto afectado producto de la pandemia, siendo las personas mayores uno de los grupos más impactados a nivel nacional.
Según un informe del programa Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) de la UDD y Caja Los Héroes, para el trimestre enero – marzo de este año los trabajadores informales mayores a 55 años aumentaron en 63.283 (11.3%) respecto al mismo periodo del año anterior.
Los Ríos: líderes en informalidad laboral
A nivel regional, la Región de Los Ríos se posiciona como la zona con mayor porcentaje de personas mayores de 55 años que trabajan en situación de informalidad, con el 46%, seguida por Ñuble con un 45.7% y La Araucanía con un 44%.
En tanto, la Región de Magallanes es la zona con menor informalidad de adultos mayores con un 27.7%. Luego se encuentra Antofagasta con un 29.9%.
Los duros efectos de la pandemia
Según estimaciones del INE, en Chile hay 3.598.554 personas mayores de 55 años, de las cuales 39.4% (1.862.948) participan del mercado laboral y 37.4% (1.768.159) que se encuentran con trabajo.
Para dimensionar mejor el impacto de la pandemia, cabe mencionar que en el año 2019, los ocupados representaban un 44.3% (1.893.332) del total de personas mayores de 55 años, mientras que en 2020 la cifra alcanzaba 42.2% (1.872.995).
En el peor momento laboral de la pandemia (trimestre mayo-julio de 2020) el porcentaje de ocupados mayores de 55 años disminuyó a 32.2% (1.445.398).
Si bien en el trimestre actual se puede observar una recuperación con respecto al año 2020, aún dichas cifras están bajo los niveles previos a la pandemia.
En relación a la ocupación regional, Los Ríos registra un 37% de tasa de ocupación en personas mayores de 55 años. En el mismo periodo del año 2019 la tasa de ocupación para Los Ríos era de 47.9%