Actualidad
Por Javier Mardones , 4 de diciembre de 2019

CONAF y propietarios de Panguipulli comparten experiencias bonificadas con la Ley de Bosque Nativo

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 años
Compartir

En la jornada de “Día de Bosque”, se recorrieron predios de los sectores de Traitraico y Raguintulelfu, ambos de la comuna de Panguipulli, favorecidos por la Ley de Bosque Nativo.

El departamento de Desarrollo y Fomento Forestal de CONAF Los Ríos, organizó una última jornada de Día de Bosque año 2019, para compartir experiencias de actividades bonificadas por el Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo de la Ley 20.283, en la comuna de Panguipulli.

 

Los sectores de Traitraico y Raguintulelfu, propiedad de Roberto Caripan y Julio Rain, respectivamente, fueron visitados por profesionales de CONAF, pequeños propietarios, extensionistas forestales y el ex académico de la UACH, Juan Schlater, para conocer las experiencias allí ejecutadas y que tienen relación con el manejo sustentable de bosque del tipo forestal siempreverde.

En ambas localidades, la encargada de bosque nativo y coordinadora del programa de Dendroenergía CONAF Los Ríos, Pamela Moreno, y el extensionista forestal David Chocori, dieron a conocer a los asistentes el trabajo que se ha realizado en los predios pertenecientes a pequeños propietarios. Ambos señalaron que “a diferencia de los días de bosque realizados anteriormente en predios de medianos propietarios, los participantes acá pudieron apreciar las dificultades a las que se enfrentan los pequeños propietarios para realizar el manejo del bosque, dada la capacidad de gestión que tienen, edad de los beneficiarios, escasez de mano de obra, entre otras. Es por ello, que la asistencia técnica del programa de extensión forestal cobra mucha relevancia para apoyar en la ejecución de las actividades a bonificar por la Ley 20.283”.

Por su parte el director regional de CONAF, Óscar Droguett, señaló que las jornadas de “Día de Bosque”, para la Corporación son muy relevantes y “queremos seguir creando espacios que nos permitan poner en valor el bosque nativo, tal como lo son estas jornadas en terreno, donde diferentes actores transmiten experiencias, conocimientos e iniciativas de manejo y recuperación del bosque nativo”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Panguipulli, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel