Actualidad

Nueva reunión "Foro Los Ríos: Región con Visión País” se realizará este viernes 27 de junio

Por Ornella Hurtado / 24 de junio de 2025 | 11:18
La primera sesión del foro estuvo dedicada al futuro de la industria fluvial y el cabotaje. Créditos: CRDP.
Empresas líderes del territorio dialogarán con el economista Óscar Landerretche sobre turismo sustentable y proyecciones estratégicas para la región.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 días

Este viernes 27 de junio se llevará a cabo un nuevo ciclo del foro “Los Ríos: Región con Visión País”, una instancia de reflexión y articulación estratégica que busca proyectar a la región como un territorio competitivo, sustentable y con proyección global. 

Esta segunda sesión estará dedicada al turismo sustentable, uno de los sectores con mayor potencial en la región, tanto por su riqueza natural como por su creciente posicionamiento nacional e internacional.

La actividad es organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos (CRDP), en conjunto con Grupo Diarios Sur y Nube Cowork, y forma parte de un programa estratégico que convoca a empresas traccionadoras, representantes del mundo académico y actores del sector público para identificar oportunidades concretas de desarrollo en diversas industrias clave del territorio.

La reunión se inserta en un ciclo de cuatro encuentros, que concluirá a fines de agosto con una ponencia final en Valdivia, liderada por el economista Óscar Landerretche, quien también está a cargo de guiar las sesiones preparatorias.

En esta segunda etapa, participarán representantes de organizaciones y empresas claves del ecosistema turístico regional: Marcela Escalona, co-fundadora de Nimbus Outdoor, corporación que organiza la competencia deportiva Torrencial Chile by UTMB, Alexandra Petermann, vicepresidenta de la Reserva Biológica Huilo-Huilo, Cristóbal Kunstmann, gerente general de la Cervecería Kunstmann, Juan Pablo Leiva, gerente de Los Ríos Convention Bureau y Carolina Soto, ejecutiva a cargo de facilitación y atracción de inversiones de la CRDP.

En un formato similar a un focus group, el economista Landerretche dialogará con los participantes para levantar información estratégica que fundamente las líneas de acción futuras.

Esta iniciativa promueve una visión de desarrollo que va más allá del ámbito local. Tener una región con visión país implica diseñar estrategias prácticas que impulsen las ventajas comparativas del territorio, como su naturaleza prístina, cultura local y capital humano, para atraer inversión, diversificar la economía y aumentar la calidad de vida de sus habitantes.

El ciclo continua en julio y agosto con nuevas sesiones dedicadas a los sectores de alimentos y bebestibles (20 de julio) e industria de la madera (7 de agosto), respectivamente. En cada una de ellas se espera generar consensos y propuestas viables que puedan influir en decisiones públicas y privadas, articulando los esfuerzos regionales en torno a una visión compartida de desarrollo con mirada país.

Con indicadores comparables a los de países como Eslovenia, Maldivas y Armenia, la región de Los Ríos cuenta con las condiciones necesarias para pensar en grande y consolidarse como un referente nacional en turismo sustentable y desarrollo territorial.

Quienes deseen participar de esta segunda sesión del foro, enfocada en el turismo sustentable, pueden inscribirse de manera gratuita a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Ks7gjJ7hMmd65ZgH6

La actividad se realizará en formato híbrido y está abierta a todas las personas interesadas en formar parte de esta conversación estratégica sobre el desarrollo regional. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?